Fotografía de simplicidad
Contenidos
Los 7 principios del arte y el diseño son el equilibrio, el ritmo, el patrón, el énfasis, el contraste, la unidad y el movimiento. Utiliza los elementos del arte y el diseño -línea, forma, espacio, valor, color y textura- para crear una composición de conjunto.
El equilibrio se utiliza para ilustrar el peso visual de una imagen. Puede unir una fotografía o crear una división. Una imagen cuidadosamente equilibrada da una sensación de estabilidad a una fotografía. Una imagen desequilibrada crea desunión o malestar.
El tamaño del sujeto también determina la forma en que el espectador “leerá” la fotografía. Un sujeto de mayor tamaño sugiere una cercanía a la superficie de la fotografía. Llama más la atención que un sujeto más pequeño en el fondo.
Pero el contraste también incluye elementos físicos. La textura es otra forma de utilizar el principio de contraste en la fotografía. Incluir dos o más texturas en una fotografía no sólo introduce la tactilidad, sino que también crea una sensación de lugar.
El término “movimiento” en fotografía suele describir la relación entre la velocidad de obturación de la cámara y un sujeto. En lo que respecta al arte y el diseño, el movimiento se refiere al recorrido que hace el ojo del espectador al leer una fotografía.
Líneas maestras de la fotografía
La composición fotográfica es la disposición de los elementos dentro de la imagen. La fotografía creativa depende sobre todo de la capacidad del fotógrafo para ver como ve la cámara, porque una fotografía no reproduce una escena tal y como la vemos nosotros.
La cámara ve y registra sólo una pequeña parte aislada de la escena más amplia, la reduce a sólo dos dimensiones, la encuadra y la congela. Pero no discrimina como nosotros. Cuando miramos una escena, vemos selectivamente sólo los elementos importantes y más o menos ignoramos el resto. Una cámara, en cambio, ve todos los detalles dentro del campo de visión. Los fondos pueden estar abarrotados de objetos que no recordamos, los sujetos pueden aparecer más pequeños en el encuadre o menos llamativos de lo que recordamos, o toda la escena puede carecer de significado y vida.
Las buenas fotos rara vez se crean por casualidad. Para sacar el máximo partido a cualquier tema, hay que entender los principios básicos de la composición. La forma en que se disponen los elementos dentro de una fotografía es algo en lo que podemos influir o no, pero la imagen tiene que captar la atención del espectador, agradar a la vista o hacer una declaración clara. Para desarrollar esas habilidades, el fotógrafo tiene que mirar, estudiar y practicar. Cada vez que hace una foto, tiene que pensar en el lugar de cada elemento y su influencia en otros elementos, y su posición general en la imagen. Muchas veces, al hacer fotos, lo que vemos en la película o en la cámara no se ajusta a nuestras expectativas e intenciones.
Ejemplos de fotografía de centro de interés
El centro de interés suele relacionarse con la composición en la fotografía relacionada con la naturaleza. La terminología se deriva de la pintura tradicional. En el caso de la pintura tradicional, se da preferencia al llamado centro de interés, lo que significa que todos los demás elementos no generan distracción en el espectador. En el caso de la fotografía, el principio básico sigue siendo el mismo, pero en la escena intervienen varios factores ópticos. Un ejemplo puede ser, si uno está fotografiando la puesta de sol, el sol poniente sería el centro de interés. Los demás elementos, preferiblemente, no deben perturbar la atención del espectador.
No hay ninguna regla que prohíba diferentes interpretaciones de una escena u objeto con diferentes puntos focales. Esto es bastante paradójico en el sencillo ejemplo anterior. Ahora, tenemos que recordar las reglas básicas de la fotografía, como la regla de los tercios, la sección áurea, etc., y entonces será evidente para el lector que el centro de interés en la fotografía es un término erróneo, ya que con la palabra centro nos referimos a un punto o a la parte central de cualquier objeto, pero el centro de interés en la fotografía puede ser prácticamente el 15-25% de una fotografía, teniendo en cuenta el factor de recorte y otros parámetros de la fotografía digital. En el caso de la pintura tradicional, en realidad hay partes que pueden ser controladas por el artista, en el caso de la fotografía digital, teniendo en cuenta el punto focal, es bastante difícil de definir correctamente. Lo más importante es que las pinturas suelen ser más grandes y la relación de aspecto es diferente a la tendencia actual de la fotografía digital.
Centro de interés de un diseño
Estás sentado, con la cámara en la mano, en el borde de un campo mirando a dos corgis galeses que arrean ovejas hacia una puerta abierta. La composición influirá en la historia que cuenten tus imágenes. Acércate a los perros para transmitir intensidad y determinación. Toma una imagen del rebaño disperso con la puerta en la distancia para mostrar la enormidad de la tarea o la desolación del entorno. Utiliza un objetivo largo para enfocar las olas de calor y enfatizar las condiciones extremas en las que trabajan los perros.
Estos son ejemplos de énfasis fotográfico. El énfasis atrae a los espectadores a tu imagen y los mantiene allí el tiempo suficiente para contar tu historia. Añade peso visual al tema principal e indica a los espectadores en qué deben centrarse. A diferencia de la fotografía documental -que ofrece una visión cruda de las cosas-, el énfasis en fotografía elige intencionadamente el centro de interés para determinar la historia.
“La mayor parte de la fotografía la hago cuando estoy de viaje”, dice el fotógrafo Jonathan Lo. “A menudo quieres documentar cosas que podrían perderse en una toma lejana. Creo que al enfatizar las cosas, y capturarlas de una manera específica, eres capaz de documentar el sentimiento del momento.”