Técnicas de gestión del tiempo
Contenidos
Cuando se trata de gestionar el tiempo, el primer paso que hay que dar es averiguar en qué se gasta realmente el tiempo. Puede que creas que sólo envías 30 minutos en correos electrónicos, pero en realidad esa tarea se está comiendo una hora de tu día.
La forma más fácil de controlar tu tiempo es descargar una aplicación como RescueTime, Toggl o mi aplicación Calendar para registrar todo lo que haces durante una semana. Luego puedes acceder a un informe para saber qué te roba el tiempo. Con esta información, puedes hacer los ajustes necesarios.
He descubierto que establecer un límite de tiempo para cada tarea evita que me distraiga o procrastine. Por ejemplo, si quiero escribir un artículo para mi blog, me doy dos horas. Así que si empiezo a las 8 de la mañana, intento tenerlo escrito para las 10.
“Todos los objetivos y proyectos se componen de partes más pequeñas que hay que cumplir para lograr el objetivo o completar el proyecto. Crea listas de tareas para cada objetivo y proyecto, enumerando todos los pasos medibles que hay que cumplir”, sugiere William Lipovsky.
La importancia de la gestión del tiempo
Ciertamente, no faltan los consejos -libros y blogs, trucos y aplicaciones-, todos ellos creados para mejorar la gestión del tiempo con una serie de herramientas listas para aplicar. Sin embargo, la frustrante realidad para las personas que intentan mejorar su gestión del tiempo es que las herramientas por sí solas no funcionan. Hay que desarrollar las habilidades de gestión del tiempo en tres áreas clave: conciencia, organización y adaptación. El autor ofrece tácticas basadas en pruebas para mejorar en las tres áreas.
Los proyectos que se arrastran, las fechas de entrega que se escapan y una lista de tareas que parece ser más larga cada día: estas experiencias son demasiado comunes tanto en la vida como en el trabajo. Con la llegada de la temporada de propósitos de año nuevo, muchas personas se atreven a cumplir los objetivos de “gestionar mejor el tiempo”, “ser más productivos” y “centrarse en lo importante”. Objetivos de desarrollo como éstos son realmente importantes para el éxito profesional. No hay más que ver las encuestas a gran escala que habitualmente encuentran las habilidades de gestión del tiempo entre las habilidades más deseadas de la fuerza de trabajo, pero al mismo tiempo entre las habilidades más raras de encontrar.
Habilidades de gestión del tiempo
La gestión del tiempo es una técnica para utilizar el tiempo de forma más eficaz. Organiza tus tareas profesionales y personales en función de su urgencia e importancia, y ocúpate primero de las más urgentes e importantes, seguidas de las actividades que no son urgentes pero sí importantes. Al priorizar su carga de trabajo, puede concentrar su tiempo y energía donde más importa.
La siguiente tabla muestra la Matriz de Eisenhower, una popular estrategia de gestión del tiempo para evaluar y priorizar las tareas. Cada cuadrante tiene ejemplos de tipos de actividades y el orden en que hay que manejarlas.
Gestionar bien el tiempo implica una planificación consciente y una toma de decisiones meditada. También implica mantenerse centrado y ceñirse a las tareas prioritarias en lugar de desviarse por distracciones sin importancia.
Una vez que hayas evaluado tus habilidades actuales, haz un plan para mejorar. No es fácil, pero como cualquier otra habilidad en la que se trabaja, se puede mejorar la gestión del tiempo. Las personas con éxito utilizan una serie de habilidades de gestión del tiempo para aumentar la productividad y la eficacia en sus vidas personales y profesionales.
Aprovechar mejor el tiempo
Mucha gente cree que no puede alcanzar sus sueños, viajar a lugares exóticos, conseguir el trabajo de sus sueños, terminar sus proyectos antes de la fecha límite, dormir lo suficiente cada noche y pasar suficiente tiempo con sus seres queridos porque no tiene suficiente tiempo.
La gestión eficaz del tiempo es el uso efectivo de tu tiempo que te permite planificar tus días de tal manera que termines tu trabajo con menos esfuerzo y aproveches al máximo el tiempo limitado que tienes.
Cuando comprendes la importancia de la gestión del tiempo, adquieres la motivación necesaria para dejar de estar sentado y perseguir tus objetivos.Como resultado de este trabajo duro y de la nueva motivación, alcanzas tus objetivos más rápidamente.
Cuando gestionas adecuadamente el tiempo, consigues hacer más cosas, pero también ahorras más tiempo para las actividades que realmente disfrutas.Asignar un periodo de tiempo específico, por ejemplo 1 hora, a una tarea y ceñirte a tu plan tendrá un mejor efecto que trabajar en una tarea sin franja de tiempo predefinida.
Gestionar adecuadamente el tiempo incluye hacer una lista de tareas, asignar tiempo a cada elemento de tu lista de tareas y luego programar esas tareas en tu calendario.Al hacerlo, ya no estarás indeciso sobre lo que tienes que hacer a continuación y si tienes que terminar todo lo que necesitas.