Mi TV Stick: ¡Respondo a tus preguntas!
Contenidos
En México, la seguridad y la salud en el trabajo (OH&S) están cubiertas por la Ley Federal del Trabajo, el Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo y las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).
Aunque son similares a las normas de la OSHA en los Estados Unidos, las normas mexicanas de seguridad y salud en el trabajo varían en función del organismo regulador que las haya promulgado. Los organismos que regulan la salud y seguridad en el trabajo son la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), la Secretaría de Salud (SA), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Agencia de Protección Ambiental de México y la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
Las NOM y los reglamentos de la Secretaría de Salud protegen la salud humana durante el manejo, el uso y la exposición a sustancias peligrosas. La SA establece los límites máximos permisibles de exposición a contaminantes y elabora las normas de agua potable.
La SEMARNAT se encarga de determinar los tipos de actividades que suponen un alto riesgo por la presencia de residuos y materiales peligrosos. La SEMARNAT también aprueba los programas de prevención de accidentes requeridos para las actividades que suponen un alto riesgo medioambiental.
ODESZA – Say My Name (feat. Zyra) – Lyric Video
Nuestro sistema de gestión se basa en una cultura de prevención y responsabilidad hacia nuestros trabajadores, que se enmarca en nuestra Política de Desarrollo Sostenible y en los principios de nuestra filosofía de seguridad. Este sistema comprende 12 buenas prácticas de gestión de la seguridad y la higiene que incluyen los 14 elementos del Proceso de Administración de la Seguridad (SAP). Se aplica a todas nuestras unidades de negocio y está alineado con nuestra normativa interna, así como con las normas internacionales y nacionales. Se audita internamente y también puede ser auditado por expertos independientes.
Nuestras unidades establecen medidas preventivas coherentes con el Programa de Autogestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo recomendado por el Ministerio de Trabajo y Planificación Social. Esto le valió a nuestra empresa el reconocimiento como Empresa Segura por parte de dicho Ministerio.
La mina Sabinas mantuvo por segundo año consecutivo la certificación ISO 45001:2018, por su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, mientras que Industrias Magnelec obtuvo esta certificación por primera vez.
1
MEXCENTRIX puede proporcionar el cumplimiento de las normas de salud y seguridad. Integramos nuestros servicios de salud y seguridad ambiental a sus operaciones y procedimientos internos. Gestionamos servicios para la seguridad de la industria y la evaluación de la NOM (Normas Oficiales Mexicanas), incluyendo:
Coordinar el desarrollo y seguimiento de estudios para analizar los riesgos potenciales generados por la maquinaria y equipo, creando un inventario de todas las condiciones y factores peligrosos que afectan la salud de los trabajadores incluyendo:
Bakermat – Bebé
México publicó su implementación nacional del SGA de la ONU el 9 de octubre de 2015, como NOM-018-STPS-2015, Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros y riesgos por sustancias químicas peligrosas en los centros de trabajo.
La norma regula el uso de sustancias y mezclas químicas en los centros de trabajo, y no establece ninguna obligación relativa a las FDS proporcionadas por los proveedores. No obstante, la NOM ofrece una perspectiva sobre los elementos que mejor servirán a los clientes mexicanos que deben cumplir con la norma en el lugar de trabajo.
Umbrales de clasificaciónLa NOM-018-STPS-2015 no incluye ningún método para la clasificación de mezclas. En su lugar, hace referencia a la NMX-R-019-SCFI-2011, Sistema armonizado de clasificación y comunicación de peligros de los productos químicos. Las normas mexicanas (NMX) representan una orientación no obligatoria.