Baile de la salsa

Baile de salsa romántica

La música que se baila suele ser la misma (aunque hay algunas excepciones), pero los estilos son lo suficientemente diferentes como para que, si sólo conoces un estilo de salsa, puedas tener problemas para bailar con alguien que baila otro estilo.

Esto puede ser bastante confuso, así que hemos elaborado esta guía para enseñarte los diferentes estilos de baile de salsa que existen. Al final del artículo aprenderás cómo son los diferentes estilos de salsa, tal vez descubras algunos estilos nuevos y encuentres el estilo de salsa más adecuado para ti.

Hay 6 estilos diferentes de salsa que se bailan en todo el mundo. El baile de la salsa se originó en Nueva York, pero ha evolucionado hacia diferentes formas en distintos países. A continuación puedes saber más sobre los diferentes estilos de salsa.

La música de salsa tal y como la conocemos hoy en día se originó en Nueva York, y la salsa al estilo neoyorquino es el estilo de salsa que se originó allí. Los bailarines de otros estilos llaman a veces a la salsa neoyorquina “salsa lineal” o “línea” porque se baila en línea (o “en la ranura”) de forma similar al Hustle o al West Coast Swing, de los que recibió influencia.

Baile de salsa youtube

La salsa es una forma popular de baile social que se originó en el Caribe. Los movimientos de la salsa tienen su origen en la bomba y la plena puertorriqueñas, el son cubano, el chachachá, el mambo y otras formas de baile. El baile, junto con la música de salsa, se originó a mediados de los años 70 en Nueva York. Las distintas regiones de Latinoamérica y Estados Unidos tienen estilos de salsa propios, como el cubano, el puertorriqueño, el de Cali Colombia, el de Los Ángeles y el de Nueva York. Los bailes sociales de salsa suelen celebrarse en clubes nocturnos, bares, salones de baile, restaurantes y al aire libre, especialmente cuando forman parte de un festival al aire libre.

  Tipos de patrones de diseño

En muchos estilos de baile de salsa, cuando un bailarín cambia su peso al pisar, la parte superior del cuerpo permanece nivelada y casi no se ve afectada por los cambios de peso. Los cambios de peso hacen que las caderas se muevan. También se incorporan movimientos de brazos y hombros. La salsa suele utilizar música que oscila entre los 150 bpm (pulsaciones por minuto) y los 250 bpm, aunque la mayoría de los bailes se realizan con música entre 160-220 bpm. El ritmo básico de la salsa consiste en dar tres pasos por cada cuatro tiempos de la música. El número impar de pasos crea la síncopa inherente al baile de la salsa y garantiza que se necesiten 8 tiempos de música para volver a una nueva secuencia de pasos.

  Universidad interamericana del desarrollo

Baile de salsa para bodas

En nuestras clases repasaremos la música, el trabajo en pareja y el juego de pies. Las clases son divertidas, energéticas y fáciles de aprender. En todas nuestras clases nos especializamos con estudiantes principiantes. Es una gran manera de conocer gente nueva, sudar y desestresarse de su trabajo diario. Llevo más de 10 años enseñando a bailar salsa y 12 años estudiando teoría musical. Con mis conocimientos hemos estado construyendo, durante 9 años, una fuerte comunidad de personas que aman bailar Salsa. Espero encontrarte en una clase con nosotros, donde podamos Vibrarse y Expresar un poco de energía positiva.

Nos encantan las clases y estamos tan agradecidos de tener acceso a ellas a través de todo lo que se cancela. La comunidad es tan solidaria y la calidad de la instrucción es excelente y los instructores siempre lo hacen divertido.

Baile de samba

El baile de la salsa tiene casi un siglo de antigüedad y se originó en la isla de Cuba. Los estilos de baile y música de la salsa se desarrollaron simultáneamente con otros estilos musicales, como el mambo, el flamenco y el tango en la década de 1920. La isla de Cuba fue el crisol de estos bailes latinos en aquella época. El nombre “Salsa” fue acuñado por un estudio cubano, Fania, al reconocer el potencial de la forma de baile. El nombre se difundió de boca en boca y por la radio. Luego comenzó su viaje a otras partes del mundo, empezando por Miami y algunas partes de Sudamérica.

  Mobiliario para sweet home 3d

Aunque es de origen cubano, sus primeras huellas se encuentran en nuestra historia, que se remonta más atrás. Los elementos básicos que hacen de esta forma de baile lo que es fueron reunidos por inmigrantes que vinieron a establecerse o fueron traídos a Latinoamérica. La tierra ofreció a estos inmigrantes una gran oportunidad de construir una vida mejor. Fue durante los últimos años del siglo XIX cuando se vieron los primeros atisbos de Salsa, aunque no se le dio este nombre hasta entonces. Ahora se ha convertido en un fenómeno mundial que no sólo entusiasma a los competidores profesionales y a los bailarines de discoteca. Tiene millones de aficionados en todo el mundo, y muchos que se apuntan a clases de baile de salsa para retorcerse con el “movimiento cubano”.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad